domingo, 21 de octubre de 2012

El buen diseño de los productos FV

Las líneas Nebraska, Llosa, Llosa Monocomando y Cromoterapia  de FV han sido galardonados con el Sello del Buen Diseño.
Esta distinción nace con el objetivo de profundizar la incorporación de esta herramienta estratégica en el entramado productivo nacional y distingue a las empresas que trabajan desde el diseño y se las reconoce por planificar sus productos y todas las implicancias que conlleva la generación de uno nuevo: el mercado, el uso, el ciclo de vida, la eficiencia de los procesos productivos y su aporte al desarrollo sustentable.
Esta distinción se otorga a aquellos productos que se destacan por haber promovido la gestión de diseño, por sus políticas estratégicas de mejora continua, por la aplicación de la creatividad y por haber tomado la decisión de añadir valor a sus productos, procurando comunicar al consumidor y al usuario la importancia de la incorporación de diseño.

domingo, 14 de octubre de 2012

Archivos Activos Equipamiento Integral de Oficinas


Fundada en 1994, con su fábrica en Avellaneda, un showroom de 1200 m2 y sucursales estratégicamente ubicadas en Capital Federal y zona norte, provee a las principales empresas del país, hospitales, laboratorios, PYMES y estudios.
Su condición de fabricante le permite alcanzar la mejor relación Costo/Beneficio.
En sus dos plantas industriales de 6000 m2, la más avanzada tecnología europea asegura la calidad de sus productos.
A los efectos de una permanente evolución destina un importante presupuesto para la investigación y desarrollo de un amplio espectro de muebles de trabajo, que se adaptan a las capacidades y limitaciones de cada persona siendo su filosofía: "soluciones simples para necesidades sofisticadas"
Son de destacar sus sistemas de Módulos apilables con todo tipo de combinaciones de bandejas, puestos de trabajo en sus diferentes líneas y diseños, incluyendo los de recepción, complementados con sillas y sillones para cada requerimiento, siempre con la presencia del color humanizando el espacio.
Un rubro importante es el de los paneles con los que se puede adaptar todo tipo de lay out de oficinas, logrando entornos de trabajo adecuados, combinando madera, vidrio, aluminio y tela, sumándose la tabiquería sanitaria de gran resistencia al uso intensivo.

Un clásico de Archivos Activos es su departamento de diseño gratuito que incluye planos, bloques de Autocad y renders  para armar un espacio personalizado, siendo el objetivo generar condiciones ideales de trabajo. Todo el equipamiento cuenta con certificados de ergonomía extendidos por el INTI que avalan la calidad técnica de cada uno de los productos.


 

Importante desarrollo en el barrio de Balvanera

   
El Complejo Edilicio GrandView se ubicará en la esquina de Av. Rivadavia y Azcuénaga, un punto neurálgico de la ciudad que está próximo a líneas de subtes y de fácil acceso a las más importantes avenidas y autopistas de la ciudad. La construcción total será de 32.000 mts2, y quien tiene a cargo el proyecto es el Estudio Caffarini&Vainstein de dilatada trayectoria en el mercado. Precisamente, su titular, el Arq. Eduardo Vainstein fue quien lo presentó en sociedad.
GrandView  estará compuesto por Departamentos Apto Profesional y un Hotel 5 estrellas, ambos en torre de 30 pisos de altura con amenities totalmente equipados. Cada uno de estos productos se potencia con la presencia del otro. Los departamentos de 1, 2 y 3 ambientes, ubicados en el 2do. piso, tienen la totalidad de los servicios del hotel, más una membresía VIP para descuentos y beneficios.
Dada las dimensiones del terreno, permite que la torre no quede encerrada entre medianeras, otorgándole un campo visual muy interesante. Tendrá un basamento comercial y contará con 286 cocheras que recibirán no sólo el movimiento vehicular diario sino también el generado por el público de los locales, y el de los eventos que se realicen en el Centro de Convenciones del hotel

Premio FPAA 2012 para Teleproyecto

La Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos nos otorgó en Maceió el 27 de noviembre el
Premio FPAA 2012 en la Difusión de la Arquitectura y Urbanismo
Teleproyecto: Francisco Fasano – Argentina"




Francisco Fasano Director del programa sinónimo de arquitectura en televisión e Internet, recibió el galardón, de manos del Arq. Gerardo Montaruli, Presidente de FADEA. La emisión incluyó los actos de apertura y cierre, las entrevistas a los responsables del evento, al Secretario de Turismo de Brasilia, la asunción del nuevo Presidente de la FPAA, y el diálogo con el Arq. Oscar Niemeyer quien cuenta su experiencia en la construcción de la capital brasileña.
Un encuentro de profesionales provenientes de las tres Américas que afianzó y multiplicó los lazos entre los responsables de mejorar la calidad del hábitat humano y dar respuestas a las necesidades de poblaciones que progresivamente se asientan en las ciudades.
Teleproyecto reitera su agradecimiento por tan alta distinción que reafirma el compromiso de dar a conocer el rol que los arquitectos tienen dentro de las comunidades.